visitar_museo
Valencià
Castellano
English
Français
Museu de Prehistòria de València
☰ MENU
El Museo
Historia del Museo
Visitar el Museo
Visitar yacimientos
Directorio
Actualidad
Exposiciones
Actividades
Colección
Catálogo
Salas del Museo
Prehistoria
Cultura ibérica
Mundo romano y visigodos
Historia del dinero
Educación
Perfiles de público
Explora fuera del Museo
Investigación
Publicaciones
Serie Trabajos Varios
Revista APL
Labor del SIP
Catálogos
Otras publicaciones
Educación
Biblioteca
Excavaciones
Yacimientos
Restauración
Back to top
Las sociedades cazadoras y recolectoras. Nueva sala permanente
Exposición
VEURE MÉS
La Muntanya Assolada (Alzira, Valencia)
Espacio: La Edad del Bronce: la diversidad de las culturas
VER MÁS
❮
❯
Menuda biblioteca d'estiu
Programación Museu de Prehistòria mayo-julio 2022
Concierto de música antigua "Apolo. Arte y Mito"
Hueso grabado. Cova del Parpalló (Gandia, València). Magdaleniense.
Zapapico. La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia). Siglo IV a.C.
Punta de pedúnculo y aletas Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Solutrense superior.
Punta de madera. Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Calcolítico.
Jarra decorada con guerreros y músicos. Tossal de Sant Miquel (Llíria, Valencia). Siglos III-II a.C.
Back to top